El proyecto Desarrollo de la Fuerza Laboral, es un proyecto con fondos de donantes privados e implementado por World Vision Honduras, el proyecto estará dirigido a 5000 jóvenes en los departamentos de Francisco Morazán, Choluteca, La Ceiba. El mismo se implementa en comunidades vulnerables, zonas de alta violencia, altas tasas de desempleo y subempleo y niveles de pobreza extrema.
Actualmente se implementa en las ciudades de Choluteca, La Ceiba y Distrito Central.
El Proyecto Desarrollo de la Fuerza Laboral: Es un proyecto de World Vision que está dirigido a jóvenes entre las edades de 15 a 29 años viviendo en comunidades vulnerables y en riesgo social. El fin del mismo es fortalecer las competencias de los jóvenes para ayudarlos en la búsqueda de empleo, el desarrollo de una iniciativa empresarial y/o el retorno a la educación, que les permita la generación de ingresos para ellos y sus familias.
Octubre 2019 - Septiembre 2023
5,000 jóvenes en departamentos de los departamentos Francisco Morazán, Choluteca y La Ceiba
Se espera fortalecer las competencias y apoyar a más de 5 mil jóvenes en cuales quiera de sus caminos de vida: Búsqueda de empleo, Desarrollo de una iniciativa empresarial y Retorno a la educación.
- En la primera fase del proyecto, 1,205 jóvenes participaron en el proceso de formación, 713 jóvenes comenzaron y terminaron su proceso de formación técnica
- 46 jóvenes participantes tienen limitaciones físicas de movilidad
- 338 jóvenes lograron insertarse en el mercado laboral,
- 166 jóvenes desarrollaron una iniciativa empresarial para la generación de recursos económicos
- 363 jóvenes decidieron retomar sus estudios con el apoyo del proyecto.
World Vision USA – Fondos Privados
1) Los jóvenes tienen las habilidades y los conocimientos necesarios para implementar su camino de desarrollo personal.
2) Los jóvenes han mejorado el empleo y las oportunidades empresariales.
3) Se adoptan prácticas innovadoras y experiencias exitosas en coordinación con el Centro de Aprendizaje para Adolescentes y Jóvenes (CLAY).
World Vision Honduras
Todos los Derechos Reservados 2020