En medio de los paisajes de Honduras, existe una zona donde el cambio climático, la pobreza y la degradación ambiental se cruzan de forma crítica: el Corredor Seco. Esta franja geográfica se extiende por varios países de Centroamérica y representa uno de los mayores desafíos en términos de seguridad alimentaria y migración forzada.
Pero también es una zona llena de potencial. A través de la iniciativa reverdeciendo el Corredor SECO,estamos trabajando para transformar estas condiciones en oportunidades sostenibles para miles de familias.
¿Qué es el Corredor Seco?
El Corredor Seco es una región caracterizada por condiciones climáticas extremas —como sequías prolongadas e inundaciones— que dificultan la producción agrícola y limitan el acceso a alimentos. En Honduras, muchas comunidades dentro de esta franja viven en situación de pobreza y enfrentan una creciente inseguridad alimentaria, lo que empuja a muchas personas, especialmente jóvenes, a migrar en busca de mejores condiciones de vida.
¿Qué es la iniciativa Reverdeciendo el Corredor SECO?
Es una iniciativa integral que busca mejorar la seguridad alimentaria, promover medios de vida sostenibles y reducir la migración forzada.
¿Qué hacemos?
Construyendo esperanza en el Corredor Seco
Apostar por el Corredor SECO es apostar por la resiliencia y el desarrollo sostenible de las comunidades más afectadas por el cambio climático. Porque cuando las familias tienen lo necesario para producir, decidir y crecer, también tienen la oportunidad de quedarse y transformar su propio entorno.
Juntos, estamos sembrando esperanza donde más se necesita. Conoce más de la situación del corredor seco.