World Vision Honduras - Blog

Cuentos que Unen: Un Encuentro Mágico entre Estudiantes

Escrito por World Vision Honduras | Feb 20, 2025 3:34:54 PM

El evento educativo que unió a estudiantes de diferentes contextos sociales a través de la magia de los cuentos.

La colaboración que hizo posible el encuentro

El 8 de noviembre de 2024, el Centro Educativo Ramón Montoya Cerrato, en la colonia La Travesía, fue el escenario de un evento único. Este fue el resultado de la colaboración entre la Academia Pinares y World Vision Honduras, quienes trabajaron juntos como parte de su compromiso con el voluntariado y la proyección social en centros educativos vulnerables.

A través de reuniones previas con las autoridades educativas de la Academia Pinares, se coordinaron las actividades de proyección social. El objetivo era que los estudiantes vivieran y experimentaran el voluntariado en contextos urbanos vulnerables. Se priorizó el centro educativo ubicado en la colonia Travesía debido a su participación en las metodologías implementadas por World Vision.

 

Creación de cuentos cartoneros: Un reflejo de la vida cotidiana

Los estudiantes del centro educativo, que forman parte de los campamentos de lectura de World Vision, crearon cuentos cartoneros que reflejaban su vida cotidiana. Para darle un toque especial, los estudiantes de la Academia Pinares seleccionaron algunos de estos relatos y los transformaron en obras de teatro, presentándolos de una forma divertida y significativa. Los niños y niñas del Centro Educativo Ramón Montoya Cerrato se sorprendieron y emocionaron al ver sus propios cuentos representados por otros jóvenes.

Los cuentos cartoneros no solo sirvieron como una forma de expresión para los niños y niñas, sino también como una ventana a sus experiencias diarias, reflejando sus sueños, desafíos y alegrías.

La presentación de los cuentos como obras de teatro tuvo un impacto profundo en los niños y niñas del Centro Educativo Ramón Montoya Cerrato. Ver sus historias cobrando vida en el escenario les brindó una sensación de orgullo y reconocimiento.

Los testimonios de los niños y niñas reflejaron la emoción y sorpresa de ver sus creaciones interpretadas por otros estudiantes. Este tipo de actividades no solo fortalece la autoestima de los niños, sino que también fomenta la creatividad y la colaboración entre estudiantes de diferentes contextos sociales.

 

Futuras actividades: De los cuentos al deporte y las matemáticas

La colaboración entre la escuela Pinares y World Vision Honduras no termina aquí. Se tienen planeadas futuras actividades que buscan seguir uniendo a los estudiantes a través de diferentes disciplinas como el deporte y las matemáticas.

Entre las propuestas se encuentran encuentros deportivos y la participación en juegos matemáticos, promoviendo el interés en las matemáticas a través de los juegos etnomatemáticos. Estas actividades están diseñadas para fortalecer los lazos de amistad y ofrecer a los niños y niñas de contextos vulnerables la oportunidad de convivir y aprender junto a estudiantes de escuelas bilingües.