Educación y Empleabilidad Juvenil | World Vision Honduras

Iniciativa Mujer

Otros Proyectos
X

Descripción de Proyecto

Proyecto

Las mujeres históricamente han tenido muy pocas oportunidades para fortalecer sus habilidades para la vida, que les permita su crecimiento personal y profesional a nivel social.

Como respuesta a esta necesidad, Gap Inc. fundó y puso en marcha el programa de capacitación P.A.C.E. (Desarrollo Personal & Fortalecimiento Profesional) el cual pretende impactar las vidas de 1 millón de mujeres alrededor del mundo. 

En el año 2019 World Vision Honduras inicia la implementación de la Metodología P.A.C.E. a través del Proyecto Iniciativa Mujer, el cual colaborará en transformar las vidas de más de 2,000 mujeres hondureñas en los municipios de San Pedro Sula, La Lima, Villanueva y Choloma, en el departamento de Cortés.

Ubicación del Proyecto

El proyecto se ubica en la zona geográfica del Valle de Sula, departamento de Cortés, en los municipios de:

San Pedro Sula, La Lima, Villanueva, Choloma.


Iniciativa Mujer-100

 

wvi-latam-1

Objetivo

- Mejoradas las habilidades de las mujeres para la toma adecuada de decisiones en sus vidas (ingresos, autoestima, comunicación, entre otros)

- Establecer alianzas estratégicas público-privadas para la generación de oportunidades para la mujer.

- Apoyar el empoderamiento de las mujeres al establecer oportunidades que fortalezcan su autoidentidad y desarrollo de sus talentos, sin prejuicio de género.

Casa---WVI-LATAM--1

Datos de impacto

- Asocio estratégico con alcaldía municipal de La Lima y San Pedro Sula a través de la Oficina Municipal de la Mujer (OMM) para complementar recursos y asegurar la sostenibilidad por medio de la inclusión de las intervenciones en sus agendas.

- Fortalecimiento de las estructuras comunitarias, hasta la fecha se ha capacitado a 32 lideresas en SPS y 17 en la Lima de redes de mujeres en los municipios de San Pedro Sula y La Lima.

- Incorporación de 46 emprendedoras del municipio de La Lima al Bazar del centro de “Ciudad Mujer” en San Pedro Sula, logrando abrir un nuevo mercado para la comercialización de sus productos.

- Hasta la fecha, se han organizado 5 Clubs de mujeres con elección de una junta directiva, liderando acciones de emprendimiento colectivo (con capital semilla donado por World Vision) y gestiones sociales.

manos--WVI-LATAM--2

Donante del Proyecto

Avery Dennison y Gap Inc.

calendars--WVI-LATAM--1

Meta de Proyecto

Empoderar a 3,000 mujeres de las comunidades más vulnerables en Valle de Sula, utilizando la metodología P.A.C.E (Gap Inc.)

bajo-techo---WVI-LATAM--1

Duración del Proyecto

Enero 2019-diciembre 2020

amor-mano--WVI-LATAM--1

Beneficiarios Directos del Proyecto

- Mujer policía nacional en zonas vulnerables..

- Mujeres que son parte de las comunidades afrodescendientes.

- Usuarias de “Ciudad Mujer”.

- Mujeres jóvenes de último año de colegio o carreras técnicas.

- Madres y familiares de estudiantes de centros educativos.

- Mujeres en las Iglesias.

- Mujeres en cooperativas.

- Mujeres discapacitadas.

- Mujeres viviendo y conviviendo con VIH-SIDA.

- Mujeres viviendo en bordos.

- Toda mujer que se considere en situación de vulnerabilidad social.

Resultados del Proyecto

1) 2,210 mujeres capacitadas (85% madres solteras) en temas de habilidades para la vida, con un alcance de 6,630 personas a través de procesos de réplicas.

2) 29 mujeres integradas e incidiendo en espacios de gestión local.

3) Asocio estratégico con la alcaldía municipal de San Pedro Sula, La Lima, Villanueva y El Progreso, a través de sus Oficinas Municipales de la Mujer.