Preguntas Frecuentes| World Vision Honduras
Quieres saber cómo funciona el patrocinio de niño/a, ¡has encontrado el lugar adecuado! Estamos aquí para ayudar. Nuestros programas de patrocinio de niños comparten el amor de Dios y permiten a los niños, sus familias y comunidades salir de la pobreza. Revisa estas 4 secciones de preguntas frecuentes sobre el patrocinio de un niño para empezar.
Nuestro programa de patrocinio de niños/as aborda las causas fundamentales de la vulnerabilidad de la niñez, capacitando a los niños/as, sus familias y sus comunidades para liberarse de la pobreza. Tomamos un enfoque integral para el desarrollo de la comunidad, nos asociamos con las comunidades, comenzamos por invitarlas a identificar sus mayores necesidades. Luego trabajamos juntos para desarrollar un plan, equipándolas con recursos para abordar sus desafíos específicos, como mejorar el agua y el saneamiento, la salud y la nutrición, la educación, la protección de los niño/as y la crianza espiritual.
¡Y es efectivo! Nuestro enfoque holístico y de potenciación de la comunidad está ayudando a los niño/as y a las familias a transformar sus propias vidas.
En los lugares donde trabajamos:
Los niños/as son más saludables: En un período de cinco años, el 89% de los niño/as con desnutrición severa que tratamos en ambientes de alivio severo se recuperaron completamente. Esta experiencia informa nuestros programas de nutrición en todas las comunidades en las que trabajamos.
Más niños/as tienen servicios de salud locales: las madres de las zonas donde llevamos a cabo programas de salud y nutrición tienen 6 veces más probabilidades de recibir atención médica en comparación con las madres de las zonas a las que aún no hemos llegado.
Los niños/as están prosperando en la escuela: la comprensión de lectura de los niño/as se midió en un 68% en las escuelas que utilizan nuestro programa de alfabetización, en comparación con el 4% en las escuelas sin el programa.
Las soluciones de agua son duraderas: Un estudio realizado por el Instituto del Agua de la Universidad de Carolina del Norte descubrió que 8 de cada 10 de nuestros pozos perforados seguían funcionando a niveles altos después de casi dos décadas. Esto es un 33% más alto que el promedio de la industria de 6 de cada 10.
Los jóvenes están creciendo en su fe: En nuestros programas de patrocinio en América Central, el 85% de los niño/as dicen que experimentan el amor de Dios y casi el 90% de los niño/as y jóvenes participan en actividades como la escuela dominical y el ministerio juvenil.
Vamos a los lugares más difíciles del mundo y servimos a las personas más vulnerables. Sirviendo a los pobres en el nombre de Jesús, vamos a los lugares más frágiles del mundo, donde la vida es más difícil para los niño/as, y donde muchas otras organizaciones no pueden ir. A través del patrocinio de niño/as y otros proyectos críticos, a nivel mundial trabajamos en ocho de los 10 lugares más pobres del mundo, según la medición del Índice de Pobreza Multidimensional de las Naciones Unidas.
Nuestro enfoque de empoderamiento comunitario afecta a más niño/as. Trabajamos mano a mano con las familias y los líderes locales para lograr soluciones en toda la comunidad, como agua potable, atención sanitaria y educación, de modo que todos los niño/as de la comunidad puedan beneficiarse, no sólo los que son patrocinados.
Nuestro trabajo tiene un impacto duradero. Nuestros proyectos de desarrollo comunitario conducen a un cambio sostenible porque dependemos de los recursos locales. Las familias y los individuos son copropietarios de las actividades del proyecto desde el principio, lo que ayuda a que el cambio perdure.
Servimos a todas las personas. Nuestro personal en casi 100 países sirve a los de todas las religiones y a los de ninguna, demostrando nuestra fe en Jesús de manera culturalmente apropiada y respetuosa.
Ayudamos a crear un cambio para los niños/as en todos los niveles. Nuestro objetivo es nada menos que el completo bienestar de los niño/as, espiritual, físico, emocional y social. Nos asociamos con individuos, organizaciones y gobiernos para cambiar los sistemas y estructuras que mantienen a la gente atrapada en la pobreza.
Patrocinar a un niño/a es un compromiso continuo en el que se puede ayudar a satisfacer las necesidades básicas de un niño/a invirtiendo en su comunidad, así como construir una relación y verlos crecer hasta que ellos, o su comunidad, se independicen.
El patrocinio es un compromiso a largo plazo; sin embargo, la duración de cada patrocinio depende de las necesidades del niño/a y su comunidad. La edad de independencia o las circunstancias de su niño/a variarán de un país a otro. El patrocinio puede terminar por cualquiera de las siguientes razones:
La comunidad se ha "graduado". El objetivo del Patrocinio es ayudar a romper el ciclo de la pobreza para que los niño/as y las familias puedan dar un paso hacia el futuro con una esperanza bien fundada. Cuando se cumplen los objetivos de sostenibilidad, los proyectos se eliminan gradualmente y pasamos a servir a los niño/as más necesitados de otras comunidades. ¡Este es un momento de celebración!
Su niño/a mejoró sus condiciones de vida. En muchos casos, los niño/as son patrocinados hasta que terminan la escuela, alcanzan la edad de independencia en su comunidad, son capaces de mantenerse a sí mismos, o se casan.
La familia se ha mudado a una comunidad diferente. Ocasionalmente, surgen circunstancias que significan que un niño/a debe dejar el programa de pratrocinio. Por ejemplo, la familia de un niño/a puede mudarse fuera de la comunidad a un área donde el patrocinio de World Vision no está disponible.
Los niño/as vulnerables son nominados por la comunidad para participar en el patrocinio de niño/as, y sus padres o tutores los registran en el programa. Entonces los niño/as esperan a que un patrocinador los elija, o pueden elegir su propio patrocinador en un evento de Chosen. Los niño/as de la comunidad que no están patrocinados aún se benefician de las mejoras comunitarias financiadas por el patrocinio en áreas como el agua potable, la atención sanitaria, la educación, las oportunidades de trabajo y más.
Aunque el patrocinio de niño/as se centra en el desarrollo sostenible de la comunidad a largo plazo, sabemos que las emergencias ocurren. Y cuando ocurren, los niño/as son especialmente vulnerables. Nuestro personal y los voluntarios de la comunidad deben ser ingeniosos y flexibles para responder urgentemente a las necesidades rápidamente cambiantes de las comunidades.
Nuestro objetivo es ayudar a las familias y comunidades a prepararse, resistir y recuperarse de las emergencias para que juntos podamos seguir centrándonos en el desarrollo a largo plazo y sostenible lo antes posible. Durante una emergencia, podemos suspender temporalmente nuestra programación regular para centrarnos en las necesidades inmediatas de los niño/as patrocinados, las familias y los miembros de la comunidad. Durante un tiempo difícil, la seguridad de todos los niño/as y las familias a las que servimos, así como de nuestro personal y voluntarios, sigue siendo una prioridad máxima. También le pedimos su paciencia ya que puede experimentar retrasos en la correspondencia, incluyendo el procesamiento de regalos especiales y los informes anuales de progreso y actualizaciones de su niño/a.
La pandemia de COVID-19 presenta un desafío sin precedentes para los niño/as vulnerables y las comunidades con las que trabajamos y las operaciones en curso de nuestros programas de patrocinio de niño/as. La escala de la crisis requiere que seamos ingeniosos en el uso de lo que tenemos para responder urgentemente para proteger mejor a su niño/a patrocinado y a otros niño/as vulnerables en las comunidades en las que viven. Por eso, en el futuro inmediato, combinaremos hasta el 20% de los fondos de patrocinio en un fondo común a nivel de país, para dotar de recursos más eficaces a nuestra respuesta de emergencia de COVID-19 en cada país donde trabajamos. Esto nos permitirá coordinar mejor y responder con mayor rapidez, escala y eficiencia para ayudar a prevenir la propagación, salvar vidas, apoyar y proteger a los niño/as vulnerables y sus familias en las comunidades de niño/as patrocinados. En determinadas situaciones, algunos países pueden exigirnos que superemos el 20%, pero se abordará en una excepción caso por caso.
¡Sus donaciones tienen un gran impacto! En 2019, usamos el 87 por ciento de nuestros gastos operativos totales para programas que benefician a niño/as, familias y comunidades. Su donación mensual de patrocinio se combina con las donaciones de otros patrocinadores, y se apalanca con subvenciones públicas y donaciones corporativas, para entregar recursos que empoderen a su niño/a patrocinado y a toda su comunidad - así como a otros niño/as necesitados - para mejorar sus propias vidas a largo plazo.
Su donación mensual se combina con las donaciones de otros patrocinadores para que podamos proporcionar recursos a largo plazo para un cambio duradero para todos los niño/as de la comunidad de su niño/a/a. Su donación ayudará a proveer a su niño/a patrocinado y a otros niño/as en necesidad desesperada con las necesidades básicas que pueden ayudarles a alcanzar el potencial que Dios les ha dado, incluyendo el acceso a recursos como agua limpia, mejor nutrición, cuidado básico de la salud, educación, nutrición espiritual y oportunidades económicas para su familia, la comunidad y otros niño/as necesitados. En las áreas donde se permite, la donación de un patrocinador también ayudará a proporcionar un programa de educación cristiana para dar a los niño/as la oportunidad de aprender sobre Jesús y su amor.
El patrocinio también ayuda a toda la comunidad proporcionando beneficios como pozos de agua nuevos o restaurados, escuelas y clínicas de salud nuevas o renovadas, así como una mejor capacitación agrícola. Los adultos pueden recibir formación profesional en áreas como la sastrería y la carpintería o pueden asistir a clases de nutrición e higiene.
Ofrecemos ayuda en estas áreas y más, de acuerdo con las necesidades de la comunidad, porque creemos que la mejor manera de cambiar la vida de un niño/a es cambiar la comunidad en la que vive.
Creemos que la mejor manera de cambiar la vida de un niño/a es cambiar la comunidad en la que vive. El bienestar de los niño/as es el foco de todo lo que hace World Vision, y nuestro trabajo se centra en mejorar las vidas de los niño/as vulnerables.
Cada proyecto de patrocinio de World Vision está diseñado para satisfacer las necesidades más apremiantes en la comunidad de un niño/a patrocinado, y todos los proyectos se miden regularmente en relación con estas metas y objetivos. Los proyectos están diseñados para asegurar que los niño/as estén sanos según los estándares locales, reciban una educación apropiada y reciban nutrición espiritual. Otras metas están determinadas por lo que los niño/as y la comunidad más necesitan: agua limpia y mejores condiciones sanitarias, mejores oportunidades de ingresos para los padres, mejor producción agrícola, etc.
Muchos de nuestros programas están dirigidos a desarrollar las habilidades y capacidades de los adultos, los padres, los gobiernos y/o las comunidades con el objetivo final de mejorar el bienestar de los niño/as. Debido a que el bienestar de un niño/a está ligado al bienestar de su familia y de la comunidad en la que vive, el trabajo que hacemos para ayudar a mejorar la vida de su niño/a patrocinados se basa en cumplir con los desafíos que su comunidad ha identificado.
Darle dinero a la familia del niño/a no asegura un gasto responsable ni que la comunidad pueda sostenerse una vez que dejemos de trabajar en la zona.
Creemos que el verdadero desarrollo de la comunidad no se trata de proporcionar dinero o incluso servicios. Se trata de ayudar a la gente a descubrir el potencial que Dios les ha dado como seres humanos, y trabajar juntos para realizar ese potencial. Para ello es fundamental la transformación espiritual que infunde esperanza y promesa para el futuro.
La ayuda técnica y la financiación en áreas como la salud, la agricultura, los recursos hídricos, el saneamiento, la nutrición y la generación de ingresos son importantes, pero la base subyacente del trabajo de desarrollo comunitario es la motivación y la organización de la comunidad, algo que una simple limosna de dinero no puede proporcionar.
La vinculación de esta filosofía y método de desarrollo con el Patrocinio requiere que los niño/as sean el centro del esfuerzo de desarrollo y que se tengan en cuenta las necesidades de cada niño/a patrocinado. Es crucial que los patrocinadores entiendan que un niño/a no recibe beneficios directos en efectivo, como lo haría un sistema de bienestar.
Ayudamos a los niño/as, a las familias y a sus comunidades apoyando proyectos de desarrollo sostenible a largo plazo. El trabajo de desarrollo sostenible lleva un tiempo aproximado de 15 años. Podemos permanecer en una comunidad por menos de 15 años, o más, dependiendo de cuándo se hayan completado los objetivos de desarrollo que nos proponemos alcanzar. Sin embargo, a veces podemos tener que dejar una comunidad o país porque las condiciones locales -a menudo relacionadas con cuestiones políticas o de estabilidad- han cambiado.
Porque queremos asegurarnos de que los niño/as continúen floreciendo después de que nos vayamos, nuestra salida está planeada desde el principio. Desde el principio de nuestros proyectos de Patrocinio, trabajamos con la comunidad para construir sistemas duraderos que les permitan mantener y construir sobre lo que se ha logrado para que sus niño/as puedan seguir prosperando después de que el proyecto de World Vision haya terminado.
Trabajamos con las comunidades para establecer las prioridades y el tiempo que llevará alcanzar los objetivos. Abordar las causas fundamentales de la pobreza implica establecer relaciones de confianza, romper las mentalidades, cambiar las actitudes y proporcionar herramientas, habilidades y capacitación, todo lo cual requiere una gran inversión de tiempo.
El objetivo del Patrocinio en una comunidad es ayudar a romper el ciclo de la pobreza para que los niño/as y las familias puedan dar un paso hacia el futuro con una esperanza bien fundada. Cuando se cumplan estos objetivos, World Vision podrá seguir adelante para servir a los niño/as con grandes necesidades en otras comunidades.
Trabajamos en comunidades donde nuestra presencia es solicitada y bienvenida. Antes de que comience un proyecto de patrocinio, los trabajadores de World Vision se reúnen con los líderes de la comunidad local para escuchar y evaluar las necesidades de la comunidad y determinar las respuestas apropiadas y efectivas.
Juntos, desarrollamos un plan para las áreas y actividades del proyecto que abordará sus necesidades y prioridades. Se crea un plan de operación con un calendario propuesto, un presupuesto, metas específicas y objetivos. Este plan incluye el número de niño/as y familias que serán asistidos a través de los diversos componentes del proyecto. La mayoría del personal del proyecto de World Vision son residentes locales que están mejor preparados para evaluar y atender las necesidades de su comunidad.
A medida que ganamos confianza y credibilidad dentro de la comunidad, los miembros de la comunidad participan y se apropian de los proyectos. Durante la ejecución de los proyectos, se evalúa el trabajo para asegurar que tenga el máximo impacto. Esto puede durar 10, 15 o incluso 20 años. En los últimos años, la comunidad se prepara para llevar a cabo el trabajo de desarrollo después de que nos vayamos.
Al asociarnos con la población local en las comunidades del proyecto, los habilitamos para que ellos mismos produzcan el cambio y para que mantengan el progreso en su comunidad mucho después de que se hayan alcanzado las metas del proyecto que han establecido con World Vision.
World Vision Honduras
Todos los Derechos Reservados 2020