World Vision Honduras - Blog

Cultivando Esperanza: El Camino de Yessica hacia el Empoderamiento

Escrito por A Tu Lado | Aug 27, 2025 10:53:02 PM

Las palabras pueden moldear destinos.

Cuando los padres de Yessica se fueron, las personas a su alrededor la enfrentaron con la dura realidad de las limitadas expectativas sociales en Honduras. Sus palabras fueron crueles.

“¿Para qué vas a estudiar si no tienes mamá ni papá?”, le preguntaban. “Lo que deberías hacer es casarte, porque no creo que llegues a lograr nada”.

A los 15 años, esas palabras resonaron en la mente de Yessica, y ella tomó una decisión.

“En lugar de animarme a abandonar la escuela o a no seguir adelante, lo que hicieron fue motivarme a ser una mejor persona”, dice Yessica.

Yessica sabía que su futuro podía cambiar, pero sería un reto. Sus padres ya no estaban presentes. Su madre se había ido. La familia no sabía dónde estaba. Su padre dejó a Yessica y a su hermano en casa de la abuela antes de que Yessica aprendiera a caminar.

Asistir a la escuela significaba contar con el apoyo moral de su abuela, pero su situación económica era poco favorable. A los 16 años, Yessica trabajaba como adulta. Los fines de semana, excavaba arena para venderla a las constructoras y así ganar dinero extra para pagar sus estudios. Cuando no alcanzaba, limpiaba casas, lavaba pisos, cuidaba niños y hacía la ropa de otras personas.

El trabajo duro afectó la salud física y mental de Yessica. Ella olvidó quién era.

“Para mí, era como si ya no me viera; cuando me miraba al espejo, lo que veía era una pregunta: ‘¿Quién soy?’ Y eso era lo que miraba”, recuerda Yessica.

Una semilla es plantada

En 2017, World Vision comenzó a trabajar en su comunidad en San Marcos, Ocotepeque. Un técnico invitó a los jóvenes a una reunión donde presentó el proyecto THRIVE (Transforming Household Resilience in Vulnerable Environments), que busca ayudar a las familias a lograr empoderamiento económico mediante capacitaciones de mentalidad, cadenas de valor, grupos de ahorro y microcréditos.

Para Yessica, todo empezó con las escuelas de campo. Mientras estudiaba secundaria, asistió a las formaciones de THRIVE, donde aprendió sobre distintos tipos de suelos, prácticas agrícolas y muchas otras cosas que la fascinaron.

Dejó de trabajar con arena y decidió dedicar su vida a trabajar con la tierra.

Los cambios comenzaron a suceder en la vida de Yessica.

“Una de las partes que considero más importantes en ese cambio es que antes iba al río solo a sacar arena. Cuando iba a la parcela, me enriquecía de conocimiento y recibía motivación”, dice Yessica.

Empezó a ver a Jesús en todo lo que hacía. Yessica crecía como las semillas que plantaba en la tierra.


Corazón, mente, acciones

En 2019, Yessica comenzó la capacitación de *Biblical Empowered Worldview* (Cosmovisión Bíblica de Empoderamiento). Fue un cambio de vida.

Este modelo, basado en principios bíblicos, busca transformar la mentalidad de dependencia y promover el empoderamiento individual en comunidades empobrecidas. El currículo utiliza principios bíblicos para abordar la identidad, autoestima, esperanza y visión de futuro. Se ha demostrado que impacta positivamente en el nivel de empoderamiento de las personas, aumentando su capacidad de convertirse en agentes de cambio en sus vidas, familias y comunidades.

“Cambió mi relación con Dios cuando entendí que Biblical Empowered Worldview era corazón, mente y acciones”, dice Yessica. “He sido transformada por la presencia de Jesús porque mi vida ha cambiado. Ya no me siento de la misma forma conmigo misma que antes”.

Al reconocer que el cambio duradero comienza en el corazón y en la mente, este modelo enseña una poderosa visión de identidad, responsabilidad y compromiso basada en las Escrituras. Los participantes ganan confianza y cambian su mentalidad de dependencia a agencia.

Yessica no solo fue transformada, también se convirtió en voluntaria y embajadora de World Vision. Después de un año de formación, comenzó a visitar comunidades para capacitar a otros jóvenes y liderar grupos juveniles. Al liberar su potencial, todos a su alrededor vieron en ella a una líder. Asumió cargos de liderazgo en juntas comunitarias, juntas de agua y patronatos, entre otras actividades beneficiosas para su comunidad.

Yessica es parte de las *31,408 personas que han completado la capacitación de *Biblical Empowered Worldview a través del proyecto THRIVE*, que ha impactado a **105,756 personas en Honduras*, además de extenderse a otros diez países en el mundo.

 La *Red de Asesoría sobre Pobreza Crónica (Chronic Poverty Advisory Network)* trabajó con World Vision para estudiar la eficacia del modelo. Descubrieron que la capacitación ayuda a las personas a sentirse más esperanzadas respecto al futuro. Esta esperanza suele estar vinculada a la fe, y muchos creen que una mayor educación mejoraría sus vidas. El estudio mostró que después de la formación, la gente se sentía más optimista y aspiraba a más en su vida.

La vida de Yessica demuestra que *corazón, mente y acciones* pueden traer esperanza, superación y mejores condiciones de vida a una persona que sueña con prosperar.

La Cosecha

La semilla plantada en la mente de Yessica ha dado fruto en su vida.

Pasó de ser estudiante a convertirse en maestra de su comunidad e influencia en su familia. Actualmente lidera una escuela de campo donde muchos jóvenes siembran tomates, pepinos, maíz, cilantro y rábanos, entre otros cultivos.

En casa, gracias a sus ingresos, Yessica ha podido comprar medicinas para su abuela, terminó de construir una nueva casa para su familia y, junto a su tío y su prima Marbella, lleva comida del campo directamente a su mesa.

Mientras contempla los atardeceres en su parcela con su inseparable perro Bobby y observa cómo el agua cae sobre las plantas y los frutos que dan, Yessica siempre reflexiona sobre su presente y sobre quienes han creído en ella.

“Mi abuela es la persona que ha creído en mí desde que comencé a participar en actividades como esta. Luego llegó World Vision y también creyó en mí, y es algo que no puedo olvidar y que llevo en mi corazón. World Vision es mi segunda familia, es mi segundo hogar. Ha sido mi escuela; ha sido mi universidad”, dice Yessica.


Ahora Yessica tiene una visión distinta de sí misma.

“Me veo como una mujer con identidad, con visión, con creencias propias. Me considero una mujer única, y cada vez que me miro al espejo me digo: ‘¡Yessica, mañana vas a estar mejor que hoy!’”.

Y hablando del futuro, ya tiene clara su visión para los próximos años:

“Mi vida en 10 años, bueno, me veo cumpliendo todos mis sueños. Me veo con una carrera, me veo con mi finca y con muchos animales”, dice Yessica.

 Con un corazón lleno de gratitud, una mente enriquecida con nuevo conocimiento y un plan de acciones para elevar su bienestar y el de su comunidad, no hay duda de que a Yessica le espera un futuro más brillante.

Las palabras pueden moldear destinos para mal, pero las palabras correctas—las que transforman corazón, mente y acciones—pueden forjar una vida llena de esperanza.

Yessica es la prueba.