El Proyecto Fostering Hope for Children and Youth at Risk, busca contribuir a reducir los altos índices de violencia, exclusión y vulnerabilidad para los adolescentes y sus familias mediante la protección infantil, estableciendo y fortaleciendo los consejos municipales de garantía de derechos, comités de bienestar protección de la niñez, formación en crianza positiva, promoción de una cultura de paz mediante establecimiento de los clubes de paz y fortalecimiento de los sistemas formales e informales de protección de la niñez.
Con el apoyo de sus familias y comunidades, los jóvenes que viven en los municipios meta sean protegidos y capaces de protegerse ellos mismos de la violencia física, sexual, psicológica y comunitaria.
- 210 total, NNAJ en Mesas Infantiles
- 1,036 total, NNAJ participando Activamente en Clubs de Paz
- 900 total, Líderes Religiosos o Comunitarios capacitados en Crianza con Ternura
- 2,550 total, Madres, Madres o Cuidadores Capacitados en Crianza con Ternura
- 210 total Hombres y Mujeres participando en los Mecanismos de Protección Municipal o Comunitario
Oficina de USA con Donantes privados
Inicio junio 2017 cierre: septiembre 2022
7 consejos municipales de garantía de derechos infantiles establecidos con la participación de más de 273 niños y niñas, capacitando y organizando a la niñez para que puedan participar ejerciendo sus derechos.
- 32 clubes de paz organizados y establecidos con la participación de más de 1100 niños, niñas, adolescentes y jóvenes participando activamente en procesos de formación, en liderazgo, autoestima, identidad y desarrollo de acciones para la promoción de cultura de paz, en barrios y colonias violentos.
- Trabajo con 50 iglesias en la formación de familias, entrenando a más de 600 líderes de iglesias y comunitarios en cuidado protección de la niñez, así como en crianza positiva que impacta a más de 5,300 niños y niñas.
- Más de 360 padres madres y cuidadores que conocen sistemas formales e informales de protección de la niñez y que participan en actividades de cuidado y protección de los Niños en sus comunidades.
- 25 estructuras/mecanismos de protección infantil establecidos y funcionando 7 a nivel municipal y 18 a nivel comunitario quienes promueven y defienden los derechos de los derechos de la niñez.
- Establecimiento de más de 50 planes de trabajo para la prevención de violencia creados e implementados en los barrios y comunidades donde el proyecto funciona.
- Más de 5 mil personas atendías en asistencia humanitaria en el marco del COVID19
1) Los niños, niñas, adolescentes y jóvenes especialmente los más vulnerables son participantes activos en reducir la violencia física, sexual, psicológica y comunitaria.
2) Las familias son fortalecidas y las actitudes y comportamientos positivos son fomentados a través de las comunidades de Fe.
3) Las comunidades están trabajando juntas para establecer y sostener un ambiente Seguro y protector para todos los niños y niñas.
4) Promover la seguridad y protección del personal, comunidad, beneficiarios y socios
World Vision Honduras
Todos los Derechos Reservados 2020