Nuestra Historia | World Vision Honduras

Transformamos vidas de niños y niñas vulnerables

Estamos hace 46 años presentes en Honduras, con un único objetivo: que niños y niñas puedan disfrutar al máximo su infancia.

La historia de World Vision

Por casi 46 años, World Vision Honduras ha estado comprometido con la protección y el cuidado de los niños, niñas y a aquellos que más lo necesiten. Desde su llegada en 1974 como respuesta humanitaria a los desastres provocados por el huracán Fifi hasta la crisis por COVID-19 que en la actualidad afecta a nivel global, World Vision Honduras ha ido donde otros no lo harían. Incluso en los lugares donde es más difícil ser un niño, Dios está allí; y nosotros también deberíamos estarlo. Por lo tanto, nuestra misión continúa.

 

FUNDACIÓN DE WORLD VISION INTERNACIONAL

1950s

Bob Pierce fundó World Vision tres años más tarde de que él se encontrara con una niña abandonada y eligió no mirar hacia otro lado. Determinó que los últimos $5 en su bolsillo no eran suficiente, sabía que más personas debían estar involucradas para una solución a largo plazo y un impacto mayor.  Inicialmente con base en el estado de Oregón, la organización se focalizó en el servicio de misiones para emergencias en Asia del Este. Hoy en día World Vision se ha convertido en la organización no gubernamental internacional cristiana más grande que trabaja en casi 100 países alrededor del mundo.

“Que mi corazón se quebrante con las cosas que quebrantan el corazón de Dios.”

Robert Pierce, Fundador y Presidente, 1950-1967

1950 Bob Pierce (2)

RESPUESTA AL HURACÁN FIFÍ

1974 

World Vision Honduras inició su labor en respuesta al Huracán Fifí, brindando apoyo directo a los damnificados por las inundaciones.

1974-Respuesta Humanitaria al Huracán fifi

PRIMER PROGRAMA DE PATROCINIO

1979 

Apertura como oficina de programa, dependiente de World Vision International. Asimismo, se inició el patrocinio de niños y niñas en Choluteca.

1979- patrocinio

RECONOCIMIENTO DE WORLD VISION HONDURAS

1980 -1985

Reconocimiento legal como WVI en Honduras. Enfoque asistencial orientado a la niñez.

Cambio de enfoque centrado en los niños, niñas y la familia. Pequeños proyectos, dispersos en 12 departamentos.

1985- Enfoque en los niños

ONG NACIONAL Y CAMBIOS EN LA ESTRATEGIA

1990 – 1997

Organización de consejo consultivo de World Vision International en Honduras. Inicio de proyectos de mayor escala, con enfoque comunitario (primeros dos Programas de Desarrollo de Área) Valle y Tierra Nueva con fuentes de financiamiento Patrocinio.

Cambio de estrategia a Programas de Desarrollo de Área (PDA´S) basados en la comunidad y enfocados en el desarrollo de liderazgo en 11 departamentos y la creación de la institución financiera FUNED. 

Conversión a ONG nacional, con una Junta Directiva Nacional por la confraternidad de World Vision International como entidad en estatus intermedio.

 RESPUESTA AL HURACÁN MITCH

1998

Respuesta multisectorial al Huracán Mitch, en el área centro sur y norte de Honduras. Brindando apoyo a las familias damnificadas, triplicando las operaciones de la organización.

1998- Huracán Mitch entrega raciones de alimento

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES

2000-2010

2000: Fortalecimiento de capacidades para respuesta de emergencia y desarrollo comunitario. Ampliación de alianzas estratégicas y diversificación de fuentes de financiamiento (públicas, privadas, nacionales e internacionales).

2003: Reconocimiento de parte de la confraternidad de World Vision International a World Vision Honduras, como entidad totalmente independiente siendo liderada por una Junta Directiva Nacional.

2008: Cambio de estrategia enfocada en la niñez y basada en la comunidad, con valores cristianos. Abordaje multisectorial integrado, ampliación y fortalecimiento de alianzas y socios. Integración de fondos de patrocinio y no patrocinio, cooperación internacional fondos privados, nacionales e internacionales.

2008- valores cristianos

CAMBIO DE ENFOQUE

2010-2019

World Vision Honduras se enfoca en las necesidades del país, priorizando las intervenciones que contribuyen a mejorar la vida de la población más vulnerable con 3 programas: Adaptación al Cambio Climático. Niñez Libre de Violencia. Habilidades para la Vida y Empleabilidad Juvenil.

2010-2019 cambio de enfoque, Cambio Climático THRIVE familia capacitada para diversificar su producción y vender su producto sin intermediarios

RESPUESTA AL COVID-19

2020

World Vision Honduras como una organización cristiana, humanitaria redirigió su presupuesto de proyectos de trabajo de desarrollo comunitario integral para colaborar con las familias más afectadas por la pandemia del COVID-19.

Apoyando con kits de bioseguridad y material de limpieza a Centros de Salud a nivel nacional, incluyendo establecimientos emblemáticos en la lucha contra el COVID-19 como el Hospital Leonardo Martínez en San Pedro Sula y el Hospital del Tórax en Tegucigalpa.

Beneficiando a miles de familias con raciones de alimentos. También apoyando a los agricultores  en zonas estratégicas para la reactivación económica con kits agrícolas con semilla mejorada y así garantizar la cosecha y seguridad alimentaria de miles de  familias hondureñas.

2020 respuesta al covid kit agrícola