Nuestra Promesa  l World Vision Honduras

Un valiente compromiso con los niños vulnerables

En World Vision Honduras, estamos al comienzo de un nuevo viaje. El rostro de la pobreza está cambiando. Nos alegramos que millones de niños y niñas salgan de la pobreza absoluta y se dirijan hacia vidas libres de necesidades y llenas de promesas y vean la posibilidad real de acabar con la pobreza extrema.

Nuestra Estrategia

Nuestra estrategia es una promesa a los niños y niñas vulnerables. En World Vision Honduras, perseguiremos implacablemente nuestra visión para cada niño y niña, la vida en toda su plenitud y nuestra oración para cada corazón, la voluntad de hacerla realidad.

Nuestra nueva y audaz estrategia

En World Vision Honduras, estamos al comienzo de un nuevo viaje. Creemos que es una forma de cumplir la misión de nuestra organización y de cumplir con los compromisos adquiridos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Si las tendencias continúan, para 2030 los niños más pobres del mundo -que sufren de extrema pobreza, alta mortalidad y malnutrición- se concentrarán cada vez más en contextos frágiles y otras zonas de difícil acceso.

¿Cómo ser más eficaces?

Para ser más eficaces en la respuesta a estos desafíos, estamos adaptando nuestra forma de trabajar. Nuestra nueva estrategia establece cinco imperativos para guiarnos en los próximos años. 

A medida que avancemos en esta nueva estrategia y examinemos nuestro trabajo, continuaremos las iniciativas existentes, volveremos a examinar los programas o detendremos los proyectos que ya no sean esenciales. Y en apoyo de la nueva estrategia, también lanzaremos nuevos esfuerzos.

Nuestro compromiso

Nos comprometeremos con estos imperativos estratégicos en concierto con el desafío de nuestras propias mentalidades y comportamientos como organización. Tanto a nivel corporativo como individual, estamos comprometidos con nuevas áreas de crecimiento y desarrollo. Lo haremos mientras trabajamos juntos para construir un futuro más brillante para los niños vulnerables del mundo.

Construir un futuro más brillante para los niños vulnerables

Todos los niños merecen una vida rica en significado y propósito. Trabajamos con los niños más vulnerables del mundo para que puedan experimentar la vida prometida de Dios en toda su plenitud. Nuestros esfuerzos colectivos crean una creciente marea de bondad que proporciona a cada niño una oportunidad de vivir en su verdadero potencial.

 

IMP-PROFUNDIZANDO NUESTRO COMPROMISO -1

Profundizando nuestro compromiso

IMP-ENFOCANDO NUESTRO MINISTERIO -1

Enfocando nuestro ministerio

IMP-COLABORANDO Y ABOGANDO -1

Colaborando y abogando

IMP-FINANCIACIÓN SOSTENIBLE DE ALTA CALIDAD -1

Financiación sostenible de alta calidad

IMP-LA FE CRISTIANA CON AUDACIA Y HUMILDAD -1

La fe cristiana con audacia y humildad

Profundizar nuestro compromiso con los niños más vulnerables

Pasar de trabajar principalmente en los lugares en los que nos sentimos más cómodos y seguros a cambiar el lugar donde trabajamos, y la forma en que asignamos los recursos, hacia los niños más vulnerables.

Potenciación de los niños y las comunidades para restablecer la paz en la República Centroafricana

Nuestros Programas y Proyectos con fondos patrocinio y no patrocinio han definido sus abordajes en los MVC en incrementar la resiliencia de las familias con procesos de educación para cambios de comportamiento en el cuidado de su salud e higiene y acceso a agua segura y saneamiento básico domiciliario, Incremento de la seguridad alimentaria a través de la reactivación agrícola para disponibilidad de alimentos en contextos rurales, reactivación económica para temas de emprendimientos y empleabilidad en contextos periurbanos y Cuidado y Protección de la Niñez desde la Comunidad y El Municipio a través de los Comités locales y Municipales de Garantía de Derechos de la Niñez.

Ejercicio de la ciudadanía de los Niños y Jóvenes a través de redes educativas y redes sociales para la inclusión y hacer escuchar su voz y propuesta a través de VISION ART (Movimiento cultural, deportivo y de arte para promover cultura de Paz)

En el Abordaje de programación urbana en contexto Frágiles por violencia el enfoque clave ha sido el asocio con la iglesia local como el actor legítimo y más respetado para es restaurar la confianza en el vecindario por la conflictividad social y poca funcionalidad de las estructuras locales y sus relaciones comunitarias, más la integración del aporte de la empresa privada local y la Universidad; ha contribuido a mejorar las relaciones entre los diversos líderes de base comunitaria y de iglesias locales para generar entornos seguros y de sana convivencia y de prevención de violencia y promoción de cultura de Paz.

Gotitas de Bondad y Esperanza es una Iniciativa de intervención directas a las familias más Vulnerables para acceso a vivienda digna, huertos familiares, consejería para la crianza con ternura y la consejería familiar, a mediante la vivencia práctica de nuestros imperativos estratégicos ; Vivir nuestra identidad cristiana con Humildad y Audacia y Abogar y Colaborar para un mayor impacto mediante el aporte económico y trabajo en campo del Staff y Entidades de Gobierno de WVH, aporte de Gobiernos Municipales, Empresa Privada Local, otras ONGs y Oficinas de Soporte.

Las Operaciones y el Impacto de Nuestro Ministerio no solo es el ámbito local ( urbano y rural) por lo que la evidencia de nuestro Impacto en el País hace que WVH sea parte y coordine plataformas Nacionales de actores claves para la influencia e incidencia Nacional en las instancias del Estado que garanticen el ejercicio pleno de los Derechos que permitan el Bienestar y Protección de la Niñez y Juventud de Honduras.

Enfocando nuestro ministerio para un mayor impacto

Pasar de distribuir nuestros recursos en un amplio programa a centrarnos en una gama limitada de tipos de programas y sectores y a ser excelentes en cada uno de ellos.

Pensamiento inteligente sobre el hambre

Como parte de su compromiso de poner fin al hambre extrema, World Vision lleva a cabo proyectos de asistencia alimentaria en 39 países que han ayudado a 9,5 millones de personas, incluidos 5,5 millones de niños y 5,1 millones de mujeres y niñas. La potenciación de la mujer es uno de los pasos más importantes para garantizar que los niños estén alimentados y los hogares sean resistentes.

Hemos logrado estas cifras gracias a un innovador plan de transferencia de efectivo. Las pruebas demuestran que las transferencias de efectivo pueden mejorar sustancialmente la vida de las familias extremadamente pobres, ya que les da la flexibilidad de comprar lo que más necesitan. Nos hemos comprometido a entregar el 50% de nuestra ayuda humanitaria a través de un enfoque de dinero en efectivo para el año 2020. En World Vision, utilizamos la tecnología digital más avanzada para garantizar una distribución justa del efectivo, incluso en los contextos más frágiles.
También seguimos hablando en nombre de los hambrientos al más alto nivel. Esto incluyó que nuestro personal utilizara el provocativo informe Donde no hay asistencia alimentaria para asegurar que los miembros del Parlamento Europeo comprendieran las consecuencias devastadoras de las interrupciones de la financiación humanitaria.
En reuniones con el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas en Nueva York y Roma, el Presidente y Director General de World Vision International, Kevin Jenkins, subrayó la importancia de las comunidades religiosas del mundo como asociados cruciales para lograr un mundo sin hambre.

Colaborar y abogar por un impacto más amplio

Pasando de trabajar en gran medida por nuestra cuenta, a nuestra manera, a las asociaciones, empresas conjuntas y la promoción con los que comparten nuestros objetivos.

La asociación "No lost Generation"

Con más de 5 millones de niños y jóvenes ya afectados por los conflictos en curso en Siria e Iraq, existe la sincera realidad de que toda una generación corre un grave riesgo de perder a sus hijos. Ante la necesidad apremiante de que los niños y los jóvenes vuelvan a la escuela y de protegerlos de los numerosos riesgos que enfrentan diariamente, es urgente encontrar soluciones innovadoras.
La asociación " No Lost Generation" está haciendo precisamente eso mediante un ambicioso enfoque interinstitucional que sitúa las necesidades de este grupo vulnerable en el primer lugar del programa. El enfoque, incorporado en los planes de respuesta nacionales, establece formas prácticas para que las organizaciones asociadas trabajen juntas para ampliar el acceso a la educación y el apoyo psicosocial. De esta manera se garantiza que los niños puedan interactuar con seguridad con los maestros y otros niños y asimilar sin miedo sus nuevas comunidades. La iniciativa también apoya la protección de la infancia y la participación de los jóvenes, al mismo tiempo que promueve los esfuerzos para construir la cohesión social y la paz.
En World Vision estamos asumiendo un papel de liderazgo en la iniciativa y codirigimos con el UNICEF el grupo de trabajo regional. Los dos organismos colaboran para garantizar la coordinación y la coherencia y para compartir las buenas prácticas entre todos los actores involucrados.
"Estamos orgullosos de ser un miembro destacado de esta coalición y podemos ver la diferencia que esta coordinación de la programación está haciendo en las vidas de estos niños. Conseguir que los niños vuelvan a la escuela para que puedan continuar su educación en un entorno seguro y solidario es crucial para ayudarles a recuperarse de la devastación de la guerra, al tiempo que se garantiza que tengan la esperanza de un futuro más brillante", dice Mark Chapple, que dirige la iniciativa No Lost Generation de World Vision.

Proporcionar una financiación sostenible y de alta calidad

Pasar de una combinación de financiación que ya no nos sirve para recaudar los fondos adecuados de los donantes adecuados para los programas adecuados en los lugares adecuados.

Patrocinio de niños

En World Vision, todo lo que hacemos en nuestro programa de apadrinamiento de niños tiene un solo objetivo: el bienestar sostenido de los niños. Nuestra visión de la vida en toda su plenitud para los niños significa mucho más que que ellos sobrevivan. Significa que los niños son amados y valorados, y que crecen fuertes en cuerpo, mente y espíritu. A nivel mundial en 2016, más de 3,2 millones de padrinos contribuyeron a cambiar el mundo en el que vive su niño apadrinado. Como una prueba más del impacto del patrocinio, por cada niño apadrinado, otros cuatro niños participaron y se beneficiaron de nuestros programas.
Para llevar a cabo estos programas, nos asociamos con personas y organizaciones a nivel local, nacional y mundial para que podamos ayudar a cambiar el mundo de un niño desde fuera hacia dentro y capacitarlo para cambiar su propio mundo desde dentro hacia fuera.
La financiación de subvenciones está llevando esperanza a las comunidades
Gracias al generoso apoyo de instituciones, gobiernos, organismos multilaterales, fundaciones y empresas, World Vision consiguió más de 460 millones de dólares en donaciones en efectivo durante el año 2016. Esta financiación nos permitió profundizar en nuestro impacto en las comunidades rurales y, al mismo tiempo, ampliar nuestra presencia en contextos frágiles. En los últimos cuatro años, la financiación mediante subvenciones nos ha permitido influir en la vida de más de 20 millones de personas a través de proyectos en 62 países de siete regiones. Todos estos proyectos han contribuido a mejorar el bienestar de los niños.
La financiación mediante subvenciones nos ayuda a ejecutar proyectos en comunidades de todo el mundo.

Viviendo nuestra fe cristiana y llamando con audacia y humildad

Cambiar de una identidad y fuerza aún no utilizada plenamente a vivir nuestra fe cristiana en todo lo que hacemos en armonía con los de otras religiones y ninguna.

Líderes religiosos cambiando sus comunidades

Los líderes religiosos están en una posición única para proteger los derechos y conocer las necesidades de los más vulnerables en sus comunidades. Tienen relaciones y vínculos profundamente profundos y de confianza con la gente y a menudo determinan qué comportamientos se prescriben o prohíben.
Con una influencia tan generalizada, pueden motivar cambios en el pensamiento, fomentar el diálogo, establecer prioridades comunitarias, asegurar una creciente competencia en sus congregaciones para satisfacer las necesidades de la comunidad y movilizar a sus congregaciones para que lo hagan. Por estas razones, World Vision desarrolló un programa específico llamado Canales de Esperanza como una forma de involucrar a los líderes religiosos en temas difíciles y controvertidos.
El programa Canales de Esperanza se centra en la celebración de valores positivos que apoyan a los niños a vivir una vida plena, al tiempo que aborda los valores y normas subyacentes que son barreras para ello. El programa funciona en varios países y se centra específicamente en cuestiones relacionadas con el VIH y el SIDA, la salud materno infantil, la igualdad entre los géneros y la protección de los niños.
Al invitar a los líderes religiosos a asistir a talleres sobre estos temas y permitirles explorar las cuestiones desde la perspectiva de sus creencias, el programa les ayuda a comprender el impacto de sus opiniones y las oportunidades que tienen para ayudar a sus comunidades. World Vision también ofrece apoyo para ayudarles a realizar cambios en su ministerio y en su comunidad.
Canales de Esperanza no trata de hacer proselitismo ni de cambiar la doctrina religiosa de las personas, sino de equipar a los líderes religiosos para que comprendan y apliquen sus textos religiosos a las cuestiones sociales en beneficio de las personas más vulnerables de sus comunidades.