“Como fundación siempre hemos tenido la iniciativa de que queremos que los niños tengan una debida alimentación para que su salud sea mejor a medida que van creciendo.” - Santiaga Navarro, Jefe de Fundación Kielsa. 

A través del proyecto "Promoviendo la Seguridad Alimentaria Nutricional con acceso a Mercado", World Vision Honduras (WVH), Fundación Kielsa y la Alcaldía Municipal de Yarula, La Paz, están trabajando para transformar las condiciones de vida de 210 familias, brindándoles herramientas para un desarrollo sostenible y autónomo.

Este proceso de transformación inicia con la educación. Las familias son capacitadas en temas de alimentación nutricional y salud, adquiriendo conocimientos esenciales sobre cómo mantener una dieta balanceada y cuidar su bienestar general. Además, se fortalecen sus capacidades productivas, proporcionándoles técnicas agrícolas innovadoras y sostenibles que les permiten mejorar la calidad y cantidad de sus cosechas.

Uno de los principales objetivos del proyecto es la creación de huertos y proyectos sostenibles. A través de la formación y el acompañamiento técnico, las familias establecen sus propios huertos comunitarios y familiares, lo que no solo les garantiza acceso a alimentos frescos, sino que también fomenta la autosuficiencia y la resiliencia ante crisis alimentarias.

Además, el proyecto busca mejorar el acceso de las familias a los mercados locales, permitiéndoles comercializar sus productos y diversificar sus fuentes de ingreso. Esta iniciativa no solo fortalece la seguridad alimentaria, sino que también impulsa el desarrollo económico de la comunidad. Gracias a los avances logrados, se está evaluando la posibilidad de ampliar el proyecto, con el objetivo de extender su impacto y beneficiar a más familias en la región.

El impacto de esta iniciativa va más allá de la alimentación; busca fortalecer a las familias, impulsar el desarrollo económico local y fortalecer la comunidad en su conjunto. La alianza entre distintos sectores demuestra que el trabajo conjunto es clave para generar un impacto positivo y duradero. Con educación, capacitación y oportunidades, las comunidades pueden cambiar su realidad y construir un futuro en el que todas las familias tengan acceso a una alimentación digna y sostenible.

Con acciones concretas y alianzas estratégicas, seguimos avanzando en la construcción de un futuro donde todas las familias tengan acceso a los alimentos necesarios para vivir con dignidad.  Pero aún hay muchas familias que luchan por garantizar un plato lleno en su mesa. 

W140-0134-008W140-0134-005W140-0134-023-1

Únete al cambio. Se parte de la solución. 

Submit Your Comment