En Honduras, más de un millón de niños y niñas se encuentran fuera del sistema educativo o enfrentan retrasos en su aprendizaje debido a la deserción escolar y al rezago educativo. Frente a este desafío, World Vision Honduras impulsa soluciones innovadoras que permitan a la niñez vulnerable acceder a herramientas y oportunidades que fortalezcan su desarrollo integral. Una de estas soluciones es Kubo, un robot educativo diseñado para despertar el interés de los niños y niñas en la programación y el pensamiento computacional, sin necesidad de usar pantallas.

La iniciativa de robótica educativa se implementó en 2023 como parte de las propuestas de innovación nacional de World Vision Honduras. Su objetivo principal es mejorar la calidad educativa de los niños y niñas de sectores postergados, fomentando habilidades clave para el siglo XXI.

¿Cómo impacta Kubo en la educación?

Kubo no solo enseña tecnología, sino que promueve un aprendizaje dinámico, inclusivo y colaborativo. Entre los principales beneficios de la iniciativa se destacan:

  • Mayor participación y trabajo en equipo de los niños y niñas.

  • Estabilidad de la matrícula escolar, reduciendo la deserción.

  • Inclusión de niños y niñas con discapacidad, garantizando igualdad de oportunidades.

Alcance y logros

Hasta la fecha, la iniciativa se ha extendido a los departamentos de Intibucá, La Paz, Lempira y Ocotepeque, logrando resultados concretos:

  • 36 centros educativos certificados como Centros de Exploración STEAM.

  • 75 maestros formados en la implementación de la plataforma Kubo.

  • 3,400 niños y niñas que mejorarán su educación en 2024 gracias a esta iniciativa.

  • La iniciativa cuenta con la coinversión de 5 municipalidades, fortaleciendo la sostenibilidad y el alcance de los proyectos.

Una educación que prepara para el futuro

Más allá de enseñar robótica, Kubo fomenta habilidades de pensamiento crítico, resolución de problemas y colaboración, preparando a los niños y niñas para enfrentar los retos del futuro con confianza y creatividad. Además, refuerza el compromiso de World Vision Honduras con los derechos de la niñez, asegurando que todos los niños y niñas tengan acceso a una educación de calidad, inclusiva y enriquecedora.

Con Kubo, la educación en Honduras se vuelve más innovadora, inclusiva y transformadora, demostrando que la tecnología puede ser una herramienta poderosa para abrir puertas y construir oportunidades reales para la niñez más vulnerable.

Screenshot 2025-08-15 at 3.38.03 PMScreenshot 2025-08-15 at 3.11.25 PMScreenshot 2025-08-15 at 3.37.48 PM

 

Submit Your Comment