En World Vision Honduras trabajamos para asegurar que niñas, niños y adolescentes aprendan y crezcan en ambientes saludables. A través de nuestra intervención en centros educativos, promovemos el acceso a servicios seguros de agua, saneamiento e higiene (WASH), fortaleciendo así la educación y el bienestar infantil.

Una de nuestras principales estrategias es la metodología “Limpios y Felices”, una propuesta educativa que transforma los hábitos de higiene en experiencias divertidas, memorables y sostenibles.

¿Qué es Limpios y Felices?

Es una metodología diseñada especialmente para el contexto escolar, con el objetivo de enseñar hábitos de higiene como el lavado de manos, el uso correcto del baño y la gestión adecuada de los residuos. Se implementa a través de cuentos, canciones y juegos, lo que permite que el aprendizaje se vuelva parte del día a día de los niños y niñas.

Pero su impacto va más allá del aula: también transforma hogares y comunidades.

“He tenido una experiencia muy bonita…”

Así lo expresa una docente que ha sido parte de la implementación de Limpios y Felices en su centro educativo:

“He tenido una experiencia muy bonita y me ha beneficiado, porque los niños han transformado su conducta en hábitos de aseo. A través de cuentos, canciones y juegos, los niños han aprendido a botar la basura en su lugar, lavarse las manos, usar correctamente los baños... incluso en la comunidad se ha notado un cambio en su comportamiento en casa.”

Una madre también comparte con alegría los frutos del aprendizaje:

“Antes yo tenía que recordarle a mi hijo que se lavara las manos antes de comer. Ahora, él mismo lo hace sin que se lo diga. Va directo al lavamanos y luego se sienta a comer.”

Cambios que perduran

Como todo proceso, ha tenido desafíos: mantener los servicios sanitarios limpios y fomentar el uso adecuado desde las primeras sesiones. Pero hoy, los resultados hablan por sí solos. Los niños reconocen cuándo un baño está limpio o sucio, y actúan para cuidarlo. La comunidad educativa se ha unido para sostener lo aprendido.

“Agradezco profundamente que hayan tomado en cuenta nuestro centro educativo para esta metodología. Ha sido un éxito, y tanto los niños como los padres de familia están agradecidos.”

Un futuro más limpio y feliz

En este Día Mundial de la Higiene de Manos, celebramos los pequeños cambios que generan grandes impactos. Desde una rutina diaria hasta una transformación comunitaria, la metodología Limpios y Felices sigue demostrando que enseñar con amor y creatividad es una forma poderosa de cuidar la vida. Conoce más de esta metodología en Youtube World Vision Honduras. 

Conoce más de la metodología "Limpios y Felices"



Submit Your Comment